Estructura Curricular
La carrera prevé una modalidad presencial y semipersonalizada. Comprende cursos obligatorios para todos los alumnos y cursos complementarios que serán determinados para cada alumno según la temática de su trabajo de tesis.
El Programa procura un equilibrio entre los aspectos formales y sustantivos de los estudios demográficos, combinando diversos enfoques y disciplinas. Se organiza en tres bloques principales que acompañan al doctorando en su formación teórica y metodológica y en el desarrollo de su trabajo de Tesis. Asimismo, para los alumnos que no cuenten con el título de Magister en Demografía, se prevé un bloque de nivelación con el dictado de las materias: epistemología y naturaleza de la demografía; mortalidad; fecundidad y migraciones; investigación demográfica; procesamiento de datos y Políticas de Población
Los bloques principales son los siguientes:
1. BLOQUE COMÚN: de formación teórica epistemológica, obligatoria para todos los alumnos. Comprende 15 créditos en total. Las materias que se dictan en este Bloque buscan, por un lado, uniformar la formación de los doctorandos y, por el otro, dotarlos de nuevos marcos conceptuales y herramientas necesarias para el análisis demográfico. A saber:
• Dinámica Demográfíca
• Estimación y Proyecciones de Población
• Poblaciones teóricas
• Métodos I. Análisis Multidimensional
• Métodos II Métodos Cualitativos
2. BLOQUE DE ORIENTACIÓN: es flexible y diversificado en su contenido, apuntando a una formación científica-especializada. Comprende cursos teórico-instrumentales en el área principal de orientación elegida:
• Demografía regional
• Población y derechos
• Población y salud
• Demografía histórica
• Métodos III. Análisis de registros y datos masivos
• Estructura socio-económica, cambio y población
• Sociología de la familia
• Aspectos socioeconómicos de las migraciones
• Aspectos socioeconómicos del envejecimiento
• Análisis avanzado de fecundidad y nupcialidad
• Población y mercado de trabajo
• Desarrollo urbano
• Población y educación
• Ambiente, población y territorio
• Urbanización y migraciones internas
• Proyectos de intervención social
3. BLOQUE DE TRABAJO DE TESIS: Los Talleres de Tesis permiten el intercambio entre los doctorandos bajo la tutela de los profesores encargados, acerca de aspectos metodológicos, problemas puntuales de los trabajos de investigación, uso de técnicas específicas para el análisis de los datos, etc. Los Talleres de Tesis se articulan con materias del plan de estudios y ofrecen de manera progresiva y gradual contenidos conceptuales y procedimentales, con el objetivo de avanzar en el proceso de investigación y desarrollo de las tesis.
Idiomas: los cursos se imparten en idioma español. Los alumnos deben acreditar conocimientos de comprensión de texto en idiomas Inglés y Francés